" Ford "


 

Ford: El Renacer de un Ícono en La Habana

En una antigua cochera de La Habana, Cuba, un Ford Modelo A de 1928 languidecía cubierto de polvo y telarañas, como un testimonio olvidado de otra era. Luis Requena, un ingeniero mecánico jubilado de 66 años, lo descubrió en aquel estado, casi irreconocible. El auto había sido el orgullo del señor Calzadilla, su único dueño desde que llegó desde Holguín décadas atrás, pero el tiempo había pasado factura.

Para Luis, no era solo un auto viejo. Era un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad para devolverle vida a un pedazo de historia. Con su vasta experiencia en mecánica y su pasión por los vehículos clásicos, decidió embarcarse en la titánica tarea de restaurar el Ford Modelo A, al que cariñosamente llamaba "Fotingo".

El proyecto no era sencillo. En Cuba, donde las restricciones económicas hacían difícil conseguir piezas originales, Luis tuvo que recurrir a su ingenio y creatividad. Con la ayuda de su amigo Raúl Lizaso, propietario de otro Ford A, y del restaurador Jorge Henríquez, comenzaron la ardua labor. Desarmaron el auto pieza por pieza, repararon el motor y ajustaron los frenos, mientras fabricaban componentes desde cero cuando las piezas originales eran imposibles de encontrar.




La restauración no solo fue un esfuerzo individual; fue una empresa colectiva. La comunidad local se unió, brindando apoyo técnico, materiales y hasta ánimos en los momentos más complicados. Incluso la ayuda cruzó fronteras: amigos chilenos enviaron pintura especialmente preparada para lograr el color exacto del Modelo A original, conocido como Washington Blue.

Luis dedicó meses de trabajo a su "Fotingo", trabajando largas jornadas con una paciencia que solo la pasión puede sostener. Cada tornillo ajustado, cada pieza reparada, era un tributo a la historia del auto y a la memoria de su antiguo dueño.

Finalmente, el día llegó. El Ford Modelo A resurgió como un ícono de otra época, su pintura azul reluciente bajo el sol caribeño y su motor rugiendo con una vitalidad que parecía desafiar el paso del tiempo. El "Fotingo" se convirtió en una sensación en La Habana, participando en desfiles y exhibiciones, donde Luis compartía su historia y la de todos los que habían contribuido a su restauración.

“El 'Fotingo' no es solo mío”, decía Luis a menudo. “Es un símbolo de lo que podemos lograr con esfuerzo, creatividad y el apoyo de la comunidad.”

Hoy, el Ford Modelo A no es solo un auto restaurado; es un homenaje viviente a la resiliencia y al espíritu colectivo, un recordatorio de que incluso en los tiempos más difíciles, la pasión y la colaboración pueden devolverle la vida a lo que parecía perdido para siempre.


Referencias:

1. "Ford A, restauración total" - Excelencias del Motor. Disponible en: https://www.excelenciasdelmotor.com/noticia/ford-restauracion-total?utm_source=chatgpt.com


2. "Ford de 1929, nuevecito" - Excelencias del Motor. Disponible en: https://www.excelenciasdelmotor.com/noticia/ford-de-1929-nuevecito?utm_source=chatgpt.com


3. "Diez horas felices sobre un fotingo del año 29" - Excelencias del Motor. Disponible en: https://www.excelenciasdelmotor.com/eventos/diez-horas-felices-sobre-un-fotingo-del-ano-29?utm_source=chatgpt.com


4. "Ford 1929: ¡Acabadito de salir de la Fábrica!" - Excelencias del Motor. Disponible en: https://www.excelenciasdelmotor.com/noticia/ford-1929-%C2%A1acabadito-de-salir-de-la-fabrica?utm_source=chatgpt.com


5. "Modelo A: el Ford en colores" - Excelencias del Motor. Disponible en: https://www.excelenciasdelmotor.com/autos/autos-clasicos/modelo-el-ford-en-colores?utm_source=chatgpt.com



Estas referencias proporcionan información detallada sobre la restauración de vehículos Ford Modelo A en Cuba y la historia de estos automóviles clásicos en la isla.



Comentarios

  1. Me hizo recordar al auto de mi vecino Domingo, que le deciamos el Fotingo de Domingo, San German, Holguin!!, Lilian de Cuba

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. " ¡Qué lindo comentario, Lilian! Me encanta cómo las historias despiertan recuerdos personales tan entrañables. 'El fotingo de Domingo' suena como un personaje más en el vecindario, lleno de anécdotas y nostalgia. Gracias por compartir este detalle; sin duda, ese tipo de conexión es lo que hace especial este espacio. ¿Te animarías a contarnos alguna aventura que vivieron con ese famoso fotingo? Sería un placer leerla."

      Eliminar
  2. Excelente historia, me gustó mucho 👍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "¡Muchas gracias, Marian! Me alegra muchísimo que la historia te haya gustado. Es un honor saber que resonó contigo y dejó una buena impresión. Comentarios como el tuyo son un gran impulso para seguir compartiendo relatos que inspiren y conecten. Espero que sigas disfrutando del contenido del blog. ¡Te invito a seguir leyendo y compartiendo tus impresiones!"

      Eliminar

Publicar un comentario

COMENTARIO:

Entradas populares