"Luz sobre Småland: Una Historia de Nostalgia y Recuerdos en los Bosques de Suecia"
Era una tarde a finales de agosto, cuando el crepúsculo descendía lentamente sobre los bosques de Småland (1) y la fina niebla envolvía los lagos como un manto de recuerdos. El aire tenía esa frescura especial que anunciaba la inminente llegada del otoño, cuando las hojas comenzaban a teñirse de amarillo y rojo, y la tierra olía a humedad, como si los árboles respiraran más profundamente antes del largo invierno.
Anders estaba sentado en el viejo embarcadero del lago Åsnen (2), con los pies colgando sobre el agua, deslizándolos de vez en cuando sobre la superficie. La madera bajo sus manos estaba rugosa, con las marcas del tiempo y de innumerables veranos pasados allí. Recordó cómo su padre solía sentarse exactamente en ese mismo lugar, con una cubeta llena de percas (3) recién sacadas del lago, limpiándolas con movimientos rápidos y precisos mientras hablaba de cosas que en aquel entonces a Anders le parecían intrascendentes. Ahora daría cualquier cosa por recordar exactamente qué le decía.
El aroma del musgo húmedo y un tenue rastro de savia de abedul (4) flotaban en el aire. En algún lugar a lo lejos, un alce debía estar moviéndose entre los árboles, pues el sonido de ramas quebrándose llegó hasta él. También escuchó un tintineo en el viento: ¿sería el cascabel de las ovejas del vecino, que aún pastaban en las laderas al atardecer, o solo el eco de los veranos de su infancia?
Desde la otra orilla del lago, la luz de una lámpara solitaria parpadeaba en una cabaña roja. Por un instante, Anders la confundió con la casa de su abuela, la que visitaba cuando era niño. Veía claramente su figura inclinada sobre el telar, moviendo los pies y las manos al ritmo de un compás antiguo, canturreando en voz baja esas viejas canciones sobre Olof Skötkonung (5) , el rey que trajo el cristianismo a Suecia. Aún podía recordar la aspereza de la lana entre sus dedos cuando ella le dejaba ayudarle a enrollar los ovillos.
Respiró hondo y dejó que su mirada vagara por el agua que se oscurecía. Era una de esas noches en las que el mundo parecía encogerse, en las que uno sentía que el tiempo no avanzaba realmente, sino que daba vueltas en círculos. Se recordó a sí mismo de niño, chapoteando en la orilla, construyendo represas con piedras y ramas, mientras su abuelo se sentaba en una vieja silla de madera y le contaba historias de las huldras (6) que habitaban los bosques y de los tomtar (7) que protegían las granjas.
Se preguntó si alguna de esas historias seguiría viva en algún lugar. Tal vez en la mente de algún niño que, como él, había crecido escuchando los susurros del bosque y creyendo que la niebla sobre el lago era el aliento de seres antiguos. (10)
El aire era más frío ahora. Anders frotó sus manos sobre los muslos, sintiendo la aspereza de sus jeans gastados. Miró de nuevo la cabaña al otro lado del lago, preguntándose si aún habría alguien allí que encendiera la lámpara cada noche. Si aún habría alguien que horneara el pan crujiente (8) cuyo aroma solía sentirse desde la otra orilla, mezclándose con el olor a tierra mojada.
Entonces, una débil aurora boreal (9) titiló en el horizonte. No era común verlas en Småland en esta época, pero ahí estaba, como un recordatorio de que el mundo aún guardaba pequeñas sorpresas. Anders sabía que debía entrar, pero en su interior algo le pedía quedarse un poco más.
Así que se quedó. Se quedó mientras las sombras de la memoria danzaban sobre el agua, mientras los abedules susurraban sus secretos al viento, mientras Småland, su Småland, cantaba su canción a través de la noche.
Glosario:
1. Småland – Es una región histórica en el sur de Suecia, conocida por sus densos bosques, numerosos lagos y un paisaje que evoca una fuerte conexión con la naturaleza. Es también la tierra natal de Astrid Lindgren, la autora de Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas).
2. Åsnen – Es un gran lago en Småland, famoso por su naturaleza prístina, sus islas y su vida silvestre. Es un lugar de recreación para la pesca, el senderismo y el kayak.
3. Perca (Abborre) – Un pez de agua dulce común en los lagos suecos. La pesca de percas es una actividad tradicional en muchas familias suecas.
4. Savia de abedul (Björksav) – Se refiere al líquido que fluye dentro del abedul en primavera y que en algunas regiones de Suecia se recolecta para beber o usar en remedios naturales.
5. Olof Skötkonung – Fue el primer rey cristiano de Suecia (reinó entre 995 y 1022). Su nombre aparece en leyendas y canciones populares, y es parte del folclore sueco, aunque su historia se mezcla con la mitología.
6. Huldras – Seres de la mitología escandinava, descritos como mujeres hermosas con colas de vaca o zorro. Se dice que viven en los bosques y pueden encantar a los hombres para que las sigan.
7. Tomtar – Pequeñas criaturas del folclore sueco, parecidas a los gnomos, que protegen granjas y hogares si se les trata bien. Durante Navidad, la figura del Jultomte se asocia con Papá Noel.
8. Pan crujiente (Knäckebröd) – Un pan sueco tradicional, seco y crujiente, hecho principalmente de centeno. Se ha consumido en Suecia durante siglos y es un alimento básico.
9. Aurora boreal (Norrsken) – En Suecia, la aurora boreal es más común en el norte, pero en raras ocasiones se puede ver en Småland, lo que la convierte en un evento especial.
10. Nieblas y leyendas del bosque – En Suecia, la niebla sobre los lagos o en los bosques está cargada de simbolismo. Se cree que puede ser el aliento de espíritus o seres míticos, y en la tradición oral sueca, el bosque es visto como un lugar vivo y misterioso.
Comentarios
Publicar un comentario
COMENTARIO: